ESTUFAS DE PELLET. CALIDAD-PRECIO. RAZONES Y DECISIONES.

ESTUFAS DE PELLET. CALIDAD-PRECIO. RAZONES Y DECISIONES.

Calidad-Precio. Razones y decisiones a tener en cuenta a la hora de escoger una estufa de pellet. Os ayudamos a encontrar el equilibrio.

Autor: ECOCASA SERVICIOS

CALIDAD-PRECIO EN ESTUFAS DE PELLET. CUESTIONES A TENER EN CUENTA.

En este post queremos tratar el eterno debate que todo el mundo se plantea en algún momento: el equilibrio entre calidad y precioComo ya sabréis si habéis leído alguno de nuestras anteriores entradas del blog, en Ecocasa somos instaladores, mantenedores y servicio técnico oficial de los equipos y marcas que comercializamos. Es por esto por lo que para nosotros es vital tener la certeza de que los equipos que trabajamos son equipos seguros, eficientes y duraderos.

Pero ¿dónde está el equilibrio entre precio y calidad? ¿Cuál es el límite de inversión mínima que es recomendable hacer en equipos de biomasa? ¿Cuáles son las características y especificaciones básicas que debemos de tener en cuenta o buscar a la hora de comprar un equipo en biomasa?

Creemos que son preguntas que muchos clientes que se plantean adquirir un equipo de biomasa se hacen, y esta es la razón por la que queremos darles respuesta y ayudarles. Ya que la biomasa es un campo muy amplio, vamos a dividir esta sección en: estufas de pellet (aire), estufas (hidro) y calderas de pellet, estufas de leña (aire) y estufas (hidro) y calderas de leña. 

Empezaremos hoy por las estufas de pellet a aire, que son los equipos más demandados últimamente.

«¿Cuáles son las características y especificaciones básicas que debemos de tener en cuenta o buscar a la hora de comprar un equipo en biomasa?«

LOS 3 BÁSICOS DEL PELLET:
CONSUMO, RUIDO Y MANTENIMIENTO

Debemos de ser conscientes de que una estufa de pellet es un equipo que va a estar funcionando varias horas seguidas, quemando combustible, con partes móviles y mecanismos electrónicos en contacto directo con una fuente de calor; es decir, son equipos más complejos que un aparato en leña, por lo que es conveniente tener en cuenta algunos puntos básicos a la hora de adquirir un equipo en pellet:

          CONSUMO: hemos de tener en consideración el consumo de pellet que tiene el equipo y la eficiencia de quemado de este. Cuanto mejor sea la calidad del equipo, mayor rendimiento tendrá a la hora de quemar el pellet y menor residuo nos dejará. También es importante siempre el tipo de combustible que se está quemando, ya que tenemos diferentes calidades en estos que pueden afectar también al consumo, pero de esto hablaremos en otro post.

          RUIDO: es una de las principales preocupaciones de los clientes ya que puede resultar bastante molesto, sobre todo en estancias como salas de estar o habitaciones. Al igual que con el consumo, cuanto mayor sea la calidad del equipo menor ruido generará. Aquí podemos encontrar marcas como Jolly-Mec que incorporan el “modo silencioso” en sus equipos, o fabricantes como Rika que directamente hacen trabajar a sus estufas de pellet sin ventiladores, lo cual asegura que no tendremos ningún ruido.

          MANTENIMIENTO: quizás uno de los puntos más olvidados a priori por los clientes, pero de gran relevancia. Los equipos de mejores prestaciones nos asegurarán una reducción en los tiempos de limpieza y mantenimiento de estos; de esta manera tendremos que vaciar el cenicero menos veces y cada más tiempo, al igual que limpiar el brasero o partes de mantenimiento más específicas como el motor de humos, resistencia, presostato, caudalímetro, estanqueidad de las juntas, etc.

Menos es más

Nuestra experiencia en el mercado de la biomasa nos ha demostrado que en muchas ocasiones es conveniente plantearse una inversión inicial ligeramente superior en un equipo de calidad y prestaciones mayores para ganar después en confort, en ahorro de combustible o en evitar daños y reparaciones constantes.

Un equipo de gama económica puede acabar saliendo más caro que uno de gama media al consumir más pellet, al generar molestias por ruidos, tener averías con mayor asiduidad en sus sistemas mecánicos o encontrarnos con que las piezas de recambio son mucho más caras que en otros modelos de rangos superiores (piezas de desgaste común como el brasero, el cenicero, la resistencia…).

Es por esto por lo que en Ecocasa recomendamos acudir siempre a profesionales con experiencia en el sector que nos asesoren y expliquen tanto las bondades como los inconvenientes de todas las gamas de producto, para poder escoger de esta manera el equipo que mejor se adapte a nuestros requisitos. 

Nosotros estaremos encantados de recibirles y ayudarles tanto en nuestro showroom en Burgos como telefónicamente en el 947 475 710 o vía email en info@ecocasaservicios.com .

ECOCASA INSTALA (I) JOLLY-MEC SYNTHESIS

ECOCASA INSTALA (I) JOLLY-MEC SYNTHESIS

Ecocasa instala equipos en biomasa, leña y pellet. En este caso mostramos una instalación de un equipo insertable de pellet.

Autor: ECOCASA SERVICIOS

ECOCASA INSTALA: INSERTABLE PELLET
JOLLY-MEC

Comenzamos la primera entrada de nuestra sección “ECOCASA INSTALA” con una instalación que hemos realizado recientemente de un equipo insertable de pellet que introdujimos en el hueco de un hogar existente de leña.

En esta sección iremos mostrando los diferentes trabajos que realizamos como instaladores, mantenedores y servicio técnico que somos de los equipos y marcas que comercializamos. De esta manera podremos mostraros ideas que puedan inspiraros para vuestros hogares y contaros nuestras experiencias, problemas que nos encontramos y ventajas de las que disfrutan los clientes después de tener nuestros equipos instalados.

Esta instalación que veis en las fotografías surgió de una avería de una estufa de pellet antigua que la clienta tenía. Al llegar a la vivienda para realizar el mantenimiento y reparación del equipo, encontramos que en el salón existía una gran chimenea de obra, en desuso, y la estufa de pellet que la clienta utilizaba estaba en un lateral de este hogar, en un rincón y descentrada, de manera que no repartía el calor adecuadamente.

Después de comprobar el estado de la estufa existente, planteamos a la clienta la posibilidad de aprovechar el hueco de la chimenea de obra para introducir un equipo insertable de pellet de la marca Jolly-Mec que representamos en nuestro territorio.

El equipo es el Jolly Synthesis 68 de 10 kW con altas prestaciones, un rendimiento del 90% y modalidades de trabajo tan interesantes como la posibilidad de programación diaria, semanal o de fin de semana, mando a distancia con termostato integrado, humidificador incorporado, cámara de combustión en material cerámico refractario, etc.

Podrán encontrar más información sobre este equipo en: Jolly Synthesis | Jolly Mec (jolly-mec.it)

Para concluir la intervención y aportar un aire más renovado y moderno a la chimenea existente, el cliente nos pidió un remate perimetral en chapa de aluminio lacada en gris, como se observa en las fotografías.

Actualmente nuestra clienta se está beneficiando de las bondades de un equipo de muy altas prestaciones, que le permite tener su vivienda caliente y confortable, controlando siempre la temperatura de la estancia y pudiendo incluso programar la estufa.

Para más información o consultas, no duden en visitar nuestra página web: www.ecocasaservicios.com o escribir un email a nuestra dirección de correo electrónico: info@ecocasaservicios.com .

BIOMASA EN CALEFACCIÓN, LA ALTERNATIVA ADECUADA

Biomasa frente a combustibles fosiles.

BIOMASA EN CALEFACCIÓN, LA ALTERNATIVA ADECUADA

La biomasa en calefacción se asienta paulatinamente como una alternativa viable, sostenible y más económica frente a los combustibles fósiles

Autor: ECOCASA SERVICIOS

Biomasa: sostenibilidad y economía en calefacción.

En los últimos años la biomasa se está asentando como una de las alternativas más sostenibles y rentables económicamente frente a los sistemas de calefacción basados en los combustibles fósiles (gas natural, gasóleo, butano, gases licuados del petróleo, etc.). 

Debido a la subida constante de los precios de estos últimos combustibles frente a la ligera y controlada subida del pellet, como uno de los combustibles más caros en biomasa, y la creciente preocupación por buscar soluciones de consumo sostenible y ecológico; cada vez más personas optan por sustituir o basar el sistema de calefacción de su vivienda en combustibles de biomasa como la leña o el pellet.

«La biomasa es un combustible, en la mayoría de los casos, de origen y proveedores locales, ajeno a las grandes subidas e impuestos del mercado energético; fomentando la economía circular, un mayor ahorro en el gasto energético y el cuidado y respeto por la naturaleza de la zona.«

Algunos números que demuestran lo mencionado:

En los últimos años hemos visto incrementos en el precio del gasóleo de calefacción de hasta un 35% en dos años (ejp: 2016-2018) que han ubicado a la biomasa en ahorros de hasta el 66% frente a los costes del gasóleo. El gasóleo, uno de los combustibles más caros, ha sufrido subidas de 0,59 a 0,78 euros el litro en un solo año. En ese mismo periodo, dos kilogramos de pellet (el equivalente energético a un litro de gasóleo) han elevado su coste solamente 2 céntimos, pasando de 0,46 a 0,48 €.

Tampoco quienes confían en el gas natural o las bombonas tienen un panorama mucho mejor. Si bien es cierto que son combustibles más económicos que el gasóleo, el gas natural incrementó su coste hasta un 32% en un solo año (2017-2018) y las bombonas subieron hasta un 25% en dos años.

Biomasa: la opción más económica

Habiendo analizado estas subidas de precios irregulares y descontroladas de los combustibles fósiles; si comparamos una de las opciones más económicas como es el gas natural frente a una de las menos en biomasa como es el pellet, podemos encontrar ahorros promedio de un 35% para viviendas unifamiliares y llegando hasta el 40-45% para calderas centrales con consumo de pellet a granel.

Sobra decir que estos ahorros se incrementarán cuando utilizamos otros productos de biomasa más económicos que el pellet como pueden ser las astillas tratadas (procedentes de podas, claras y residuos forestales), la leña o las cáscaras de algunos frutos secos como la almendra o la nuez o los huesos de aceituna; donde podemos alcanzar ahorros de hasta un 50 ó 60%.

Si desea mayor información o asistencia profesional al respecto, no dude en visitar nuestra página web EcocasaServicios y contactarnos.

Calderas de pellet y leña: Caldera de pellets y leña – Ecocasa (ecocasaservicios.com)

Estufas o hidroestufas de pellet y leña: Estufas, Chimeneas y Cocinas – Ecocasa (ecocasaservicios.com)

Fuentes:

Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) / madera-sostenible.com / sapel.es